Soroa, conocido como “el arcoíris de Cuba”, es un verdadero paraíso natural enclavado en la Sierra del Rosario, a solo 80 kilómetros de La Habana. Este rincón mágico cautiva a quienes lo visitan con sus abundantes ríos, cascadas de aguas cristalinas y una vegetación exuberante que se extiende hasta donde la vista alcanza. La joya de Soroa es su cascada de 22 metros, el Salto del Arco Iris, donde la neblina y los rayos del sol crean un arcoíris casi perpetuo, regalando un espectáculo visual único que invita a sumergirse en sus refrescantes pozas. Además, Soroa alberga el mayor jardín de orquídeas de Cuba, el Orquideario, un espacio de belleza y ciencia que custodia miles de ejemplares de estas flores tropicales, muchas endémicas de la isla. Sin duda, Soroa es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor y la historia se siente en cada sendero que invita a explorarlo.

Este enclave se caracteriza por su exuberante belleza natural, con abundante vegetación, especialmente una gran variedad de orquídeas que crecen gracias a las abundantes lluvias de la región. Entre sus principales atractivos destaca el Salto del Arco Iris, una cascada de 22 metros rodeada de un frondoso entorno tropical, donde los visitantes pueden disfrutar de baños refrescantes bajo la caída de agua, y observar el arco iris que se forma con los rayos del sol en ciertas horas del día.

Uno de los puntos más emblemáticos de Soroa es el Orquideario de Soroa, un jardín botánico considerado el mayor de Cuba y uno de los más importantes a nivel mundial. Fue creado en 1943 por el abogado canario Tomás Felipe Camacho, motivado por el amor a las orquídeas que profesaba su esposa. El orquideario alberga más de 20,000 ejemplares y alrededor de 700 especies de orquídeas, muchas de ellas autóctonas y endémicas de Cuba, junto a una gran diversidad de helechos y otras plantas tropicales. Este jardín es un lugar de investigación, conservación y exhibición que también permite a los visitantes disfrutar de su belleza y tranquilidad.

Además del orquideario y la cascada, Soroa ofrece rutas de senderismo que permiten conocer su rica biodiversidad, ríos y paisajes montañosos, así como adentrarse en la historia local a través de la visita a antiguas haciendas cafetaleras fundadas por los hermanos españoles Antonio y Lorenzo Soroa en el siglo XIX. Se trata de un sitio con gran valor ambiental, cultural e histórico, considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Soroa es, por tanto, un paraíso natural en la Sierra del Rosario, ideal para actividades al aire libre, turismo de naturaleza y el contacto directo con la flora y fauna cubanas, haciendo de este destino un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza y la cultura cubana.